Que el sistema operativo de Windows permea buena parte del día a día de la informática es una obviedad además de un hecho. Es difícil encontrar un ordenador o estructura de equipos de trabajo que no utilice el que ha sido uno de los productos estrella de Microsoft en las últimas décadas.
Pero mientras que los simples mortales nos vemos obligados a pasar página cada X años cuando se lanza una nueva versión del sistema, hay servicios públicos que llevan décadas usando versiones ya desfasadas de las archiconocidas ventanas. Es lo que se desprende de un informe publicado por la cadena pública de radiotelevisión del Reino Unido, la BBC, y que nos ha llegado via Techspot en el que han destapado una serie de casos por todo el mundo en los que todavía se utilizan versiones que ya no reciben soporte.
Servicios públicos con Windows viejos
Algunos ejemplos los han descubierto en uno de los hospitales de Nueva York; con el sistema informático que gestiona los elevadores utilizando Windows XP, pero no es el único caso. Los kioscos ATM del sanatorio -máquinas que permiten a los pacientes que residen de forma temporal en ellos realizar operaciones bancarias mientras están convalecientes-, emplean incluso versiones más antiguas de Windows, como el venerable NT.
Se puede entender el caso de la utilización de XP ya que incluso sin soporte, sigue siendo uno de los S.O. más estables que ha hecho el gigante de Redmond hasta la fecha, aún así la gestión del hospital debería plantearse actualizarlo al menos hasta una versión algo más reciente.

También encontramos casos de utilización de versiones antiguas de Windows en Europa, y en este caso en un servicio público que utilizan millones de personas en su día a día, y se sabe por una oferta de trabajo. La red pública ferroviaria Deutsche Bahn publicó hace poco una oferta de trabajo en la que estaban buscando a un técnico con conocimientos en MS-DOS y Windows 3.11; la red de transporte pública del país europeo emplea este sistema operativo para mostrar la información de la ubicación y el tiempo de sus trenes en pantallas para el público.
Y un ultimo ejemplo extremo de estas reliquias de la informática todavía funcionando lo destaparon en la administración pública de EE.UU: el Sistema de Registro Computerizado de los Pacientes (CPRS) del Departamento de Asuntos de los Veteranos del pais -la entidad responsable de proporcionar servicios federales como medicina o administración de beneficios a militares y ex militares, y dependiente del Departamento de Defensa- funciona con un sistema basado en MS-DOS que necesita de 15 minutos cada día para cargarse.
¿Por qué no se substituyen estos sistemas?
La razón es, como casi siempre, por motivos económicos. Algunos de los técnicos con los que la BBC habló señalan que el coste de actualizar estos sistemas operativos, para los que requerirían nuevo hardware, resscritura del sofware y nuevas regulaciones, tendría un coste muy elevado.
Es el mismo caso que encontramos de voz de uno de los técnicos de la empresa LighJet de impresoras John Watts, menciona el artículo. Apunta a que actualizar el coste de algunos de estos sistemas costaría decenas de miles de dolares, y a título personal admite que, aunque deteste Windows, son lo único que puede mantenerlas funcionando en condiciones. Eventualmente, se tendrán que actualizar; de hecho, ya hay planes para que el vetusto sistema usado en el CPRS del Departamento de Veteranos de los EE.UU migre a un sistema operativo más moderno... aunque no se hará hasta el 2031.
En 3DJuegos PC | Ésta es la historia de la evolución de Windows, desde 1985 hasta Windows 11
En 3DJuegos PC | Si te preguntabas si se puede jugar a Google Maps, la respuesta la tienen casi 1.500 personas que están haciendo un viaje de carretera virtual juntos
Ver 0 comentarios