Si te gustan los trenes, Railway Empire 2 es un juego de estrategia de gestión y construcción que te hará creer que tienes una maqueta viva en tu PC

La secuela del juego original mejoró muchísimos aspectos de su predecesor que lo hacen menos frustrante y mucho más agradable a la vista

Portada Railway Empire 2 Discover
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

¿A quién no le gustan los trenes antiguos? Vale, eran muy ruidosos, contaminantes, y no precisamente seguros a la hora de viajar, pero la imagen de un ferrocarril a vapor clásico recorriendo las llanuras de los EE.UU o de líneas legendarias como el Orient Express yendo de Oeste a Este en Europa es una imagen que muchos conservamos de niños. Y hay algo de romanticismo en esos convoyes que circulan por parajes naturales llevando su mercancia y los pasajeros. Con lo cual, si te atraen esas estampas, Railway Empire 2 es un juego de estrategia de gestión y construcción que deberías probar.

Creado bajo el amparo de Kalypso Media (de la mano del modesto estudio Gaming Mind), es la secuela directa del original, que si ya nos encandiló con por la precisión de crear ''el sistema circulatorio de un titán'', en esta secuela se han mejorado todos y cada uno de los aspectos del título antecesor al que nos ocupa. No sólo porque luce mucho mejor gracias a un acabado gráfico que huye de la estética cartoon que tenía el primero -que no le sentaba mal igualmente, pero este es más realista- sino porque decidió prescindir de algunas de las características más frustrantes de su primera parte.

La complejidad de crear las ''arterias'' de una nación

En el propio juego, en un momento dado, se menciona que las líneas ferroviarias fueron las primeras ''arterias'' de las naciones de hoy en día. Y en cierto sentido es una gozada el ver cómo vas construyendo esas primeras líneas de transporte terrestre en plena revolución industrial a lo largo de varios escenarios. Como en el primero, buena parte de la trama -porque hay una historia en este juego que se centra en personajes basados en figuras reales del ferrocarril- se centra en cómo ayudamos a un magnate visionario a reunir a los mejores y más pudientes propietarios de las líneas ferroviarias de Europa y EE.UU para llevar a cabo el mayor proyecto de transporte que se haya visto para los trenes.

Recursos Railway Empire 2 1

Para hacerlo, deberemos superar una campaña que nos llevará por varios escenarios en los que hay que conseguir una serie de objetivos: conectar varias ciudades con estas nuevas líneas férreas, mantener un flujo de viajeros con sus necesidades en servicios y transporte atendidas, o mejorar las tecnologías para adquirir nuevas locomotoras, vagones e innovaciones tecnológicas que lo permitan. Suena muy técnico, lo sé, pero es en la presentación donde está la clave.

Si en el juego anterior todo estaba muy simplificado, en Railway Empire 2 se han querido potenciar todos los aspectos del juego, pero sorprendentemente sin hacerlos más obtusos. Tenemos una serie de herramientas de construcción que nos dan una enorme libertad a la hora de configurar las líneas; podemos hacer estaciones que empiecen siendo pequeñas para luego convertirse en Centrales de las que salen todos nuestros transportes, definiendo incluso las frecuencias o vías que deberán usarse de forma más habitual.

Recursos Railway Empire 2 3

Pero uno de los mejores puntos es que ahora el resto de magnates ferroviarios con los que tenemos que competir ya no serán tan engorrosos o molestos como en el anterior. El tema de contratar personal sigue vigente, pero ya no contratamos individuos, sino que gestionamos la inversión en los distintos departamentos. Puede que suframos sabotajes, pero ya no nos robarán a un buen maquinista o revisor, con lo que no hay tanto componente RNG para progresar en el juego. Y ojo, eso no significa que se haya simplificado; insisto en que las nuevas opciones de construcción le añaden mucha más variedad y flexibilidad a la hora de jugar una partida. Variedad y flexibilidad que se refleja de manera espectacular en la simulación.

Como tener tu propia maqueta de trenes, pero en tu PC

Si en Railway Empire 1 era fácil olvidarse de tu partida admirando los resultados de tu nueva red ferroviaria, en su secuela es prácticamente imposible que no te quedes embelesado con lo que estás construyendo. El aspecto gráfico del juego ha mejorado y mucho, permitiéndonos manejar la cámara para ver a nuestros convoyes hacer su recorrido, y las ciudades ahora se sienten vivas con el ajetreo de las fábricas que poseemos y que distribuyen los materiales a las ciudades más pequeñas para ayudarlas en su crecimiento.

Recursos Railway Empire 2 2

Y luego claro, está la función de ''subirte'' a uno de tus trenes para ver cómo es un viaje de un extremo a otro del mapa. Como ya se ha dicho, las herramientas que tenemos para construir la línea nos permiten hacer puentes, túneles y otras obras de ingeniería estructural y arquitectónica que permiten a nuestros trenes atravesar zonas que parecen imposibles. Si a esto le sumamos una interfaz mucho más clara y limpia que en el original, el juego se vuelve muy agradable de jugar. Además, los fanáticos de los trenes encontraran en este título recreaciones casi perfectas de las locomotoras que se encargaban de transportar a los pasajeros y las mercancías a nuestras ciudades o almacenes.

Tiene su enjundia el maximizar la eficacia de tu sistema de transportes creando varias locomotoras y asignándoles los roles de trenes expresos, mixtos, o de mercancias, y haciendo relevos para aumentar la vida útil de estas poderosas máquinas. En pocas palabras, se trata de un juego de estrategia de gestión y construcción que ofrece mucho más de lo que parece a primera vista.

Recursos Railway Empire 2 4

Podéis encontrar Railway Empire 2 tanto en Steam como también en GOG por precios bastante competitivos, especialmente si consideramos que es un juego que os puede durar cerca de 90 horas si vais a su campaña y escenarios, y casi 200 si queréis verlo todo. Aunque su duración puede ser infinita si lo que queréis es maravillaros con los imperios ferroviarios que creáis y deseáis verlos en movimiento desde dentro de ellos.

En 3DJuegos PC | Windows 11 no es el único sistema operativo de Microsoft que ha dado problemas en su estreno. Así era el lio de instalar Windows 95

En 3DJuegos PC | Antes del funeral del Papa Francisco, alguien en el Vaticano se compró este roguelike ''cozy'' de Steam, que casi es herejía contra la Iglesia

Inicio